Fotografía submarina

Estancia La Adela y Península Valdés
Full day
Traslado Excursión
  • Transporte privado en 4x4
  • Guía bilingüe experto
  • Conductor profesional
  • Entrada a reservas
  • Equipo de observación de vida silvestre
  • Permisos proporcionados por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas
  • Buzo de apoyo
  • Todo el equipo necesario para uso submarino
Detalles clave:
  • Duración: Día Completo (12 horas)
  • Nivel de Actividad: Moderado
  • Mejor temporada: Junio, Julio y Agosto
Idiomas disponibles:

Itinerario

Estancia La Adela no es un lugar que visitas, es un lugar que sientes. Aquí, la naturaleza no es un telón de fondo sino una presencia viva que abraza en silencio y revela lo esencial sin pronunciar una sola palabra. No hay horarios fijos ni rutinas impuestas; el día se despliega al ritmo del viento, el mar y la vida silvestre que ha gobernado estas costas ancestrales mucho antes de nuestra llegada. Ubicada dentro de un territorio reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, esta tierra no solo lleva belleza sino legado un testimonio de su valor ecológico y cultural irremplazable.

Quienes vienen aquí no hablan de una salida, hablan de un despertar: la sensación de habitar una tierra que remueve algo profundo en el interior, disuelve el ruido interno e enciende una nueva forma de ver el mundo. La serenidad no es quietud; es pertenencia. El paisaje no se observa, se comparte. En este rincón íntimo de la Patagonia, cada encuentro con la tierra, con uno mismo, con lo indómito, deja la certeza silenciosa de haber sido parte de algo poderoso, auténtico y casi imposible de traducir en palabras. Estancia La Adela no ofrece experiencias; crea transformaciones.

Lobos marinos, elefantes marinos, orcas, ballenas, pingüinos, guanacos, zorros grises, ñandúes, armadillos y una sinfonía interminable de aves marinas habitan este santuario salvaje. Y aquí, por un día, no te sentirás como un visitante, te sentirás como el lente a través del cual el mundo redescubre su asombro. No solo presenciarás las escenas alguna vez filmadas por National Geographic o la BBC... caminarás dentro de ellas, guiado por el latido de la tierra misma, hasta que te des cuenta de que en este vasto y ancestral silencio lo salvaje no es el espectáculo, tú lo eres.

Luego, aventúrate en las aguas cristalinas de Península Valdés, universalmente celebrada como el mejor lugar en la Tierra para encontrar la majestuosa vida marina que prospera aquí, incluyendo la imponente Ballena Franca Austral. Más de 2,200 ballenas adultas y más de 400 crías se pueden encontrar en estas áreas protegidas, ofreciendo un espectáculo verdaderamente único.

Sumérgete en esta aventura de acceso limitado, meticulosamente organizada para fotógrafos, buceadores e investigadores, con gestión completa de permisos estatales del Ministerio de Turismo y las Áreas Protegidas Provinciales de Chubut.

Transporte en embarcación experimentado, coordinación con la Prefectura Naval, seguro y cada detalle requerido para capturar tus imágenes de vida silvestre más extraordinarias.

En este paisaje marino de ensueño, filmarás y fotografiarás estas increíbles criaturas como si fueras un fotógrafo de vida silvestre de National Geographic o la BBC, excepto que esta vez, tú eres el protagonista, viviendo un encuentro único en la vida con la naturaleza en su forma más pura y asombrosa.

Medios